Investigación busca determinar modificaciones en los niveles y volúmenes de ambos lagos del centrosur chileno, y relacionarlos con cambios que han ocurrido en el clima. De esta manera, ver si la potencial disminución en la cantidad de agua observada en ambos lagos pudiese o no estar relacionada con cambios en los niveles de precipitación, por ejemplo.
Alejandro Baño Oyarce
Periodista, encargado de Comunicaciones del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción. Contacto:
87 entradasTambién te puede interesar
Consejo Nacional de Acreditación aprobó su proceso evaluativo. Examen crítico del programa fue liderado por su directora, Dra. Carolina Parada Véliz; coordinado […]
Experiencia y conocimiento para aportar a proyecto de modelación oceánica. Una gran experiencia académica y de contacto con la naturaleza vivió la […]
Expertos y expertas de diversas disciplinas que abordan avances más recientes en el estudio de fenómenos sísmicos y su impacto en la […]
Nueva geofísica Valentina Mundaca aprobó su proyecto de magíster que aportará a investigación Fondecyt Identificar el cambio estacional del transporte de nutrientes […]