Investigación busca determinar modificaciones en los niveles y volúmenes de ambos lagos del centrosur chileno, y relacionarlos con cambios que han ocurrido en el clima. De esta manera, ver si la potencial disminución en la cantidad de agua observada en ambos lagos pudiese o no estar relacionada con cambios en los niveles de precipitación, por ejemplo.
Alejandro Baño Oyarce
Periodista, encargado de Comunicaciones del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción. Contacto: abano@udec.cl
89 entradasTambién te puede interesar
La estudiante del magíster Camila Quijada Meza presenta su trabajo de investigación «Altitud de la isoterma 0°C sobre la zona costera de […]
Leonardo Yévenes Vega y Javiera Álvarez Vargas obtuvieron a fines de junio de 2025 sus grados de magíster en Geofísica, de la […]